Tradición, Fiestas y Folclore
Tradición |
Si usted ha decidido pasar unos días de descanso en Adra, o sólo se encuentra entre nosotros por razones profesionales, debe saber que está en uno de los municipios con la mayor historia y tradición del sudeste peninsular. |
Fiestas |
La Feria de Adra, considerada como la segunda feria más importante de la provincia de Almería, congrega en el Recinto Ferial toda la población abderitana y a innumerables visitantes entre los días 5 y 10 de septiembre. Se venera ala patrona de Adra, la virgen del Mar, que se procesiona por tierra y mar el día 8 de septiembre, y al patrón de Adra, San Nicolás de Tolentino, cuya festividad se conmemora el día 10 de septiembre. Este último recorre en procesión el casco antiguo de Adra (el Barrio).
No se pierda la “ruta del mediodía”, situada en diferentes calles y plazas, donde podrá degustar los platos de la cocina abderitana en el tradicional “tapeo”.
La fiesta de los agricultores por excelencia es San Marcos, declarada de Interés Turístico de Andalucía. El día 25 de abril se procesiona la imagen del santo por las calles de Adra.
El día 16 de julio las gentes del mar veneran la imagen de su patrona, la Virgen del Carmen, con una procesión marítima por el puerto.
Otras Fiestas Tradicionales |
|
Fiestas de las Barriadas |
|
Folclore Mudanzas y Robaos
Las mudanzas se ejecutan por aparejas, sitien en el robao el número de intérpretes aumenta, al producirse el “robo” de la mujer por parte de un grupo de hombres. La música que acompaña a estos bailes es la misma del trovo y destacan los instrumentos de cuerda, tales como el laúd, la bandurria, el violín y la guitarra, acompañados por las castañuelas de los bailarines (llamados aquí palillos). La tradición y cultura procedente de las cortijadas diseminadas en la falda del Barranco Almerín, Barranco Gurrrías, el Trebolar, La Parra, etc., están ejemplarmente representadas por la Asociación Cultural del Barranco Almerín, y Barranco Gurrías, que conservan y difunden la esencia de nuestra música popular. Flamenco La presencia del cante jondo es muy notoria en Adra, y la buena prueba de ello es su Festival de Cante Grande (último sábado del mes de agosto), que aglutina y promociona a las nuevas promesas del flamenco. La peña Flamenca <<La Torre>> juega un papel destacado al mantener, con gran vitalidad, este arraigado arte.
|